Music declares emergency

Music Declares Emergency es un grupo de artistas, profesionales de la industria de la música y organizaciones que se unen para declarar una emergencia climática y ecológica y pedir una respuesta gubernamental inmediata para proteger toda la vida en la Tierra. Creemos en el poder de la música para promover el cambio cultural necesario para crear un futuro mejor.

A través de la página web musicdeclares.net como músico, artista o parte de la industria musical, puedes firmar una declaración de intenciones y propósitos de cara a que también la música sea sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además de encontrar toda la información sobre esta propuesta.

REDS publica «Hacia una cultura sostenible. Guía práctica para integrar la Agenda 2030 en el sector cultural»

Con la guía «Cómo empezar con los ODS en la cultura. Integrando la Agenda 2030 en el sector cultural y creativo», la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) quiere facilitar a los profesionales del sector herramientas útiles y adaptadas que les permitan adoptar un enfoque sostenible e incorporar criterios e indicadores de sostenibilidad. La publicación, dirigida por Alfons Martinell y disponible en formato digital, pretende promover una gestión cultural más sostenible y animar a las instituciones y agentes de la cultura a asumir su responsabilidad en la consecución de la Agenda 2030.

Puedes descargar la guía de manera gratuita aquí.

Convocatoria Arte Ciudadano:Programa “Arte, Ciencia y Sociedad”. Componer saberes para imaginar y construir futuros sostenibles

La complejidad de los retos que afectan a nuestras sociedades hoy requiere una imaginación capaz de concebir mundos, una producción transdisciplinar de conocimiento y una ciudadanía activa que participe en la recepción, generación y uso de
saberes compartidos. Este es el postulado de esta convocatoria, a través de la cual la Fundación Daniel y Nina Carasso busca, desde 2015, propiciar contextos de encuentro e hibridación entre las artes, las ciencias y la sociedad, para imaginar y construir futuros sostenibles.

Seguir leyendo «Convocatoria Arte Ciudadano:Programa “Arte, Ciencia y Sociedad”. Componer saberes para imaginar y construir futuros sostenibles»

RURAL EXPERIMENTA III. Laboratorio de experimentación e innovación ciudadana en el medio rural

RURAL EXPERIMENTA es una iniciativa en colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte y Medialab Prado que consiste en un taller para el diseño colaborativo de proyectos de experimentación e innovación en el medio rural.

La tercera edición de RURAL EXPERIMENTA tendrá lugar en Vilafranca (Castellón) como sede principal y l’Espluga de Francolí (Tarragona) como sede ampliada y cuenta con la coorganización del Programa de Extensión Universitaria – PEU de la Universitat Jaume I, la Fundación Carulla – Museo de la Vida Rural, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Vilafranca y la Diputación de Castellón.

Seguir leyendo «RURAL EXPERIMENTA III. Laboratorio de experimentación e innovación ciudadana en el medio rural»

Nace «Black Arts Matter» para visibilizar lo invisible

Las vidas negras importan. Los artista negros importan. Ante la injusticia poética de un «banco de imágenes vacío» de artistas negros en nuestra sociedad, no podemos bajar los brazos.

Están ahí, crean, sueñan, sufren, aportan con su luz, con su mirada y con su arte. Son los artistas negros de nuestro país. Mujeres y hombres con historias que contar, con esperanzas que abrazar y con ganas de  compartir lo que ebulle en sus corazones rebosantes de juventud y de vida.

Ante esta realidad, Cultura Inquieta y Pinterest han decidido unir manos, voces y fuerza en un precioso y pionero proyecto llamado «Black Arts Matter» cuyo objetivo es dar a conocer todo lo que tienen que contar, poner en la palestra del mundo su forma de sentir y sacar de las sombras, de lo invisible, a todos y a cada uno de estos artistas.

Cada semana, nos asomaremos al universo de uno de estos artistas, entre los que hay ilustradoras, bailarines, fotógrafas, activistas…Alzaremos sus voces, bailaremos en sus cielos y nos empaparemos de su arte e infinita creatividad.  

Tienes toda la información aquí.

Seguir leyendo «Nace «Black Arts Matter» para visibilizar lo invisible»

Muestra Arte Sostenible

MUESTRA ARTE SOSTENIBLE

La Muestra de Arte Sostenible es una exposición de obras de arte sostenible realizadas por 6 artistas de la Comunidad Valenciana que combinan en sus trabajos arte y sostenibilidad y que pretenden lanzar un mensaje y una concienciación a través de sus obras. Ilustración, fotografía, instalaciones, música, ecología, reciclaje, paisaje…

INFORMACIÓN

Fechas: 21 Octubre – 19 Noviembre 2021

Lugar: LAS NAVES (C/ Juan Verdeguer 16), València.

Entrada Gratuita.

ARTISTAS Y OBRAS

INTRODUCCIÓN

En el año 2018, bajo la marca Festival VESOS (València Escena sostenible) que se realizó en Las Naves durante 3 años consecutivos, creamos una iniciativa llamada “Ecoartist”.

Ecoartist nació para apoyar la innovación cultural y artística en relación con temáticas ambientales y sostenibles. Una convocatoria a nivel nacional donde buscamos artistas que en sus obras combinaran arte y sostenibilidad.

Transmitir un mensaje de  necesidad de cambiar el paradigma social hacia un futuro más sostenible en todos sus aspectos: medio ambiente, igualdad, entornos rurales y sociales y nuevos modelos económicos circulares.

Y todo ello a través de una herramienta tan potente como el arte: pintura, escultura, performance, estudios, música, teatro, poesía, audiovisual…

Recibimos un centenar de propuestas. Apasionantes, extraordinarias.

En 2021, lanzamos una nueva iniciativa. El I Encuentro de arte y  sostenibilidad, 4 sesiones donde charlamos y aprendimos sobre lazos sostenibles, moda sostenible, arte sostenible y festivales sostenibles.

Dicho encuentro se gestó en paralelo a la creación de un mapeo de agentes culturales y sostenibles en la Comunidad Valenciana.

Dicho mapeo, se presentó en Las naves el pasado 12 de Mayo con un total de 33 participantes inicialmente, es un proyecto abierto y mutable al que cada semana se adhieren nuevos participantes.

Entre todos ellos, hay un importante grueso de artistas que combinan en sus obras arte y sostenibilidad, muchos de ellos, ya participantes en la convocatoria Ecoartist.

De la necesidad de difundir esas obras de arte con ese mensaje tan potente, nace la Muestra de Arte sostenible.

El arte nos conmueve y nos hace replantearnos nuestra propia existencia.

Nace «MadBlue Summit 2021» festival centrado en la innovación, la tecnología y la cultura en el marco del desarrollo sostenible

El Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque albergará entre los días 16 y 22 de abril la cumbre ‘MadBlue Summit 2021‘, dedicada a la innovación, la tecnología y la cultura en el marco del desarrollo sostenible.

MadBlue Summit 2021′ ofrecerá talleres para desarrollar ideas «en torno al apoyo de un mundo más sostenible a través de la tecnología y la innovación», así como conferencias impartidas por expertos «de gran prestigio internacional de diferentes disciplinas».

Seguir leyendo «Nace «MadBlue Summit 2021» festival centrado en la innovación, la tecnología y la cultura en el marco del desarrollo sostenible»

13 edición de «Green Events and Innovation Conference» de A greener festival

El martes 2 de marzo de 2021 se celebrará online la decimotercera edición del congreso imprescindible para la sostenibilidad en el sector de los eventos internacionales, la conferencia Green Events & Innovations (GEI) presentada por A Greener Festival (AGF) en asociación con la International Live Music Conference (ILMC). Da la bienvenida a líderes de la industria, profesionales, visionarios, gobiernos y todas las personas y organizaciones que trabajan para llevar la sostenibilidad ambiental y social a los eventos en vivo, los deportes y los sectores creativos.

Seguir leyendo «13 edición de «Green Events and Innovation Conference» de A greener festival»

Cursos

Desde Siberia en la cabeza también organizamos e impartimos cursos y formación sobre cultura sostenible tanto para empresas, centros educativos o particulares.

Consulta a continuación nuestra oferta y contacta con nosotros si estás interesado en alguno de ellos.

Organización de eventos sostenibles para agencias
Comunicación y marketing de eventos sostenibles
Organización congresos sostenibles
Organización festivales sostenibles
Placemaking y zonas verdes para eventos sostenibles
Gestión de residuos y uso de packagings y materiales sostenibles
Ajuste de los eventos a los ODS de la Agenda 2030
Economía circular
Nuevas tecnologías y aplicaciones para el desarrollo sostenible
Gastronomía y proovedores de km 0
Talleres y juegos educativos para niños

Para recibir información escríbenos a contacto@siberiaenlacabeza.com

Convocatoria

Desde Siberia en la cabeza – Agencia de eventos sostenibles, ponemos en marcha un mapeo y estudio de agentes que combinen en sus trabajos profesionales, arte y sostenibilidad en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana.

Entendemos por arte cualquier trabajo o proyecto desarrollado a través de la experimentación en  música, teatro, danza, poesía, literatura, arquitectura, escultura, pintura, fotografía, cómic, vídeo, audio, grabado, dibujo, diseño, ilustración, performance, computación, moda, gastronomía, exhibición y cualquier otra expresión artística de cualquier índole capaz de transmitir sensaciones, valores y sentimientos en el receptor.

Entendemos por proyectos sostenibles cualquier trabajo cuya finalidad o vía de investigación  pretenda buscar y encontrar una manera de mejorar nuestro entorno vital en el presente y futuro, ya sea sobre el medio ambiente, ecosistemas, contaminación, preservación de flora y fauna, mejora de entornos sociales y económicos, economías circulares, igualdad de género, raza y condición, inclusión, cambios de paradigmas, educación y mejoras continuas y reales para dirigirnos hacia un entorno más amigable con todos.

Buscamos artistas, startups, empresas, profesionales autónomos, universidades o centros educativos, centros públicos, asociaciones, cooperativas, centros sociales, iniciativas personales…

La finalidad del mapeo consiste en la creación de  una base de datos actualizada de todos los agentes que dediquen su trabajo en una combinación real y continua de arte y sostenibilidad para tejer una red de intercambio de ideas, proyectos y métodos dentro de la Comunidad Valenciana.  Dar a conocer sus trabajos, sus inspiraciones y creaciones. Desarrollar una comunidad de artistas e investigadores que puedan interactuar y trabajar juntos. Buscar lugares de creación y exposición de los trabajos. Poner en valor dichas líneas de trabajo concienciadas por un cambio o transformación hacia entornos más sostenibles.

Dicho informe se presentará oficialmente de manera online y quedará a libre disposición y consulta en las plataformas digitales de Siberia en la cabeza.

Si quieres formar parte de dicho mapeo ya sea como agente artístico y sostenible o como colaborador escríbenos a contacto@siberiaenlacabeza.com detallando esta información:

  • Nombre y apellidos.
  • Mail de contacto (opcional)
  • Dirección y teléfono (opcional)
  • Nombre de la empresa o proyecto
  • Breve biografía o explicación relativa al proyecto desarrollado. ¿A qué se dedica? ¿Cómo surge la idea? ¿Qué relación existe entre la cultura y la sostenibilidad en el proyecto?
  • Adjuntar fotografías del producto, servicio o proyecto.
  • Dirección web del proyecto y links a RRSS.

La convocatoria queda abierta indefinidamente como proyecto vivo y variable.

Los participantes aprueban la cesión de datos facilitados con el exclusivo uso de incorporación al mapeo e informe, datos que serán públicos en el mismo, y que no se cederán a terceros ni se usarán para ningún otro uso promocional.