Re|pensar las políticas para la creatividad

El Informe Mundial de la UNESCO, Re|pensar las políticas para la creatividad – Plantear la cultura como un bien público global, es la tercera edición de una serie concebida para hacer un seguimiento de la aplicación de la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. Al ser el único informe de este tipo, ofrece una visión global del estado de los sectores culturales y creativos, a través de nuevos y esclarecedores datos que ponen de manifiesto las tendencias emergentes a nivel mundial, y propone recomendaciones para políticas de fomento de ecosistemas creativos que contribuyan a un mundo sostenible de aquí a 2030 y más allá.

Puedes descargar el informe en este link.

REDS publica «Objetivos de desarrollo sostenible y sus metas desde la perspectiva cultural«

La nueva publicación que lanza REDS: «Objetivos de desarrollo sostenible y sus metas desde la perspectiva cultural«,  busca ofrecer una lectura transversal de los ODS, adaptando algunas de sus metas a los fines y principios de la dimensión cultural.  

ODS y metas perspectiva cultural

Ante la ausencia de un ODS específico dedicado a la cultura, los agentes culturales llevan un tiempo reivindicando un sistema de medición que monitorice los aportes del sistema cultural a los objetivos de la Agenda 2030. 

Por ello, en consenso con la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, REDS ha llevado a cabo una investigación, para elaborar este documento que analiza los diferentes ODS y sus metas desde la perspectiva cultural no tanto buscando la relación directa, sino poniendo en contexto la meta específica dentro del sistema cultural.

Seguir leyendo «REDS publica «Objetivos de desarrollo sostenible y sus metas desde la perspectiva cultural«»

Fundación Music for all presenta la Guía de Accesibilidad e Inclusión en Festivales de Música

La Fundación Music for all ha presentado hoy en Fitur, la Guía de accesibilidad e inclusión en festivales de música.

En esta guía encontrarás directrices, orientaciones, normativas, propuestas y proyectos de buenas prácticas que garantizan una oferta de música en vivo accesible, diversa e inclusiva. Entornos, accesos, festivales por dentro accesible e inclusivos para todos los públicos.

Music for all, comenzó un camino a partir del Cooltural Fest y que continuó con las jornadas sobre discapacidad, diversidad e igualdad en la industria musical en Almería y Granada, en donde se pretende normalizar y adaptar todos los festivales para disfrute de todos los asistentes.

Puedes descargar la guía en el siguiente enlace.

REDS publica «Hacia una cultura sostenible. Guía práctica para integrar la Agenda 2030 en el sector cultural»

Con la guía «Cómo empezar con los ODS en la cultura. Integrando la Agenda 2030 en el sector cultural y creativo», la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) quiere facilitar a los profesionales del sector herramientas útiles y adaptadas que les permitan adoptar un enfoque sostenible e incorporar criterios e indicadores de sostenibilidad. La publicación, dirigida por Alfons Martinell y disponible en formato digital, pretende promover una gestión cultural más sostenible y animar a las instituciones y agentes de la cultura a asumir su responsabilidad en la consecución de la Agenda 2030.

Puedes descargar la guía de manera gratuita aquí.

Ihobe mide la contribución de su actividad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

El informe concluye que la actividad de Ihobe impacta no sólo en aquellos objetivos de marcado carácter ambiental sino también en otros como el de salud y bienestar, el de producción y consumo responsables, y el de paz, justicia e instituciones sólidas.

La Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe, adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha presentado el diagnóstico realizado para medir cuál es la contribución real de su actividad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y la Agenda 2030. El estudio se ha dado a conocer durante la reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Pública, presidido por la Consejera Arantza Tapia, en el que además se ha presentado un avance del nuevo Plan Estratégico 2024 y el Plan de Gestión 2021 de Ihobe.

Seguir leyendo «Ihobe mide la contribución de su actividad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas»

REDS publica su Informe 2020 sobre la aplicación de la Agenda 2030 en el ámbito municipal

Las ciudades españolas avanzan en el cumplimiento de los 17 ODS: el 82% de los ODS se encuentra a mitad de camino y en una transición progresiva hacia la sostenibilidad

  • El Informe “Los ODS en 100 ciudades españolas” analiza los avances en la implementación de los ODS en 103 ciudades españolas (capitales de provincia y administrativas y ciudades con más de 80.000 habitantes).
  • El objetivo es ayudar a las administraciones locales a identificar las prioridades de acción y detectar las dificultades clave en la implementación de la Agenda 2030.
  • Este informe también identifica oportunidades post-covid en el ámbito municipal y prácticas inspiradoras para los Gobiernos Locales en respuesta a la crisis provocada por la pandemia, alineadas con los ODS. Incorpora novedades como la identificación de los ODS con mayor competencia municipal, mayor número de indicadores y medición del esfuerzo presupuestario.
Seguir leyendo «REDS publica su Informe 2020 sobre la aplicación de la Agenda 2030 en el ámbito municipal»

Es_Musica publica el informe «Directrices y recomendaciones para la celebración de eventos y espectáculos en el contexto del Covid-19»

La Federación de la Música de España, Es_música  presenta el documento-guía “Directrices y Recomendaciones para la celebración de eventos y espectáculos en el contexto COVID-19”. Este documento ofrece una herramienta de partida útil, realista y práctica tanto a las Administraciones Públicas (Gobierno, Ministerio, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos) como a los empresarios, promotores y organizadores para emplearlos como marco de referencia común para poder reactivar una actividad en un entorno seguro para la salud pública que da empleo a más 700.000 personas en el sector de la organización de eventos y espectáculos y de las cuales 300.000 trabajan en el sector de la música. 

Seguir leyendo «Es_Musica publica el informe «Directrices y recomendaciones para la celebración de eventos y espectáculos en el contexto del Covid-19»»

Informe sobre el estado de la Cultura 2020. La acción cultural exterior de España. Análisis y propuestas para un nuevo enfoque.

El Informe sobre el estado de la cultura en España es una publicación del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas que realiza un seguimiento sistemático de la realidad cultural en nuestro país.

Seguir leyendo «Informe sobre el estado de la Cultura 2020. La acción cultural exterior de España. Análisis y propuestas para un nuevo enfoque.»

FMA y Gabeiras & Asociados presentan el Plan de Acción para la adaptación de los Festivales de Música a la Agenda 2030.

FMA (Asociación de festivales de música) y el departamento de sostenibilidad del gabinete Gabeiras & Asociados han presentado el Plan de Acción para la adaptación de los Festivales de Música a la Agenda2030. En el mismo han colaborado diferentes agentes:

Seguir leyendo «FMA y Gabeiras & Asociados presentan el Plan de Acción para la adaptación de los Festivales de Música a la Agenda 2030.»