Sound Earth Legacy nació con la misión de preservar el legado sonoro del planeta para futuras generaciones, un legado que, muy posiblemente, desaparecerá.
En línea con este objetivo nace el Observatorio de Patrimonio Sonoro Pirineos-Mediterráneo una alianza transfronteriza para el intercambio de conocimiento, grabación sonora, creación y promoción del patrimonio e identidad sonora euroregional.
El proyecto prevé la selección, a través de convocatoria pública, de 3 residencias artísticas y 1 beca de grabación sonora que durará entre el 2 y el 15 de mayo. La residencia consistirá en la grabación sonora de varios emplazamientos del territorio y la creación de una pieza sonora y musical a partir de la grabación de los sonidos naturales obtenidos por el artista.
La beca de grabación sonora será para seleccionar a una persona que con su equipo técnico pueda grabar varios puntos de la isla de Mallorca con el apoyo del Museo Balear de Ciencias Naturales.
Los proyectos seleccionados contarán con mentorías en línea y acompañamiento al terreno durante el proceso de investigación para identificar los puntos clave de cada territorio y la importancia de su patrimonio natural.
OPS prevé la presentación de los proyectos de los artistas seleccionados a finales del 2022. El formato de esta presentación será la realización de una actividad en la cual el público pueda interactuar con las/los artistas y sus propuestas. Además, todos los contenidos se subirán al mapa digital de la web http://www.ops-pm.eu y estarán accesibles por todo el mundo. Los contenidos sonoros originales formarán parte de un programa (podcast y en línea) a Ràdio FAR (www.radiofarmenorca.com).
Puedes leer toda la convocatoria en este link.