PROGRAMA
-10.00-20.30 (PATIO PEQUEÑO) “MELTING”, NANO PIA. Exposición. Pieza escultórica formada por fragmentos de hielo coloreado colgados en el aire que se irá descongelando a lo largo del día. +INFORMACIÓN

-10.00-20.30 (PATIO PEQUEÑO) «TRANSICIÓ ENERGÉTICA, COMENCEM?«, VALÈNCIA, CLIMA I ENERGIA. Exposición.

-10.00-11.00 (LA POLIVALENT)
DESCARBONIZACIÓN DE LA CIUDAD: NOS VEMOS EN 10 AÑOS. Taller.
Creación de una cápsula del tiempo con los proyectos que se están llevando a cabo y los que se van a realizar en los próximos años como una línea temporal, que se irá aumentando en cada edición y que se abrirá dentro de 10 años para observar donde estamos y donde estaremos.
Se contará con profesionales de los sectores científico, social, cultural que trabajaran en pequeñas mesas redactando sus ideas.
Participantes por determinar.





-11.00-12.00 (LA POLIVALENT) DISEÑO BIOFÍLICO: DISEÑO Y CREATIVIDAD SOSTENIBLE Y SOCIAL. Charla.
El diseño biofílico trata de emular la naturaleza en lo que nos rodea, lo que habitamos, incorporando diferentes elementos de la naturaleza tanto en los interiores como en los exteriores de los espacios, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de las personas.
Podemos extender dicho significado al diseño publicitario y a la creatividad sostenible, apostando por campañas, mensajes y proyectos sostenibles y sociales.
Proyección de proyectos en formato rápido de impacto directo. Sesión visual.
+INFORMACIÓN Y PARTICIPANTES.

-12.00-12.30
COMUNIDADES ENERGÉTICAS. (SALA LA FACTORÍA). Taller.
Participantes por determinar.



-12.30-13.00 ACTUACIÓN TEATRO «RES-I-DUAL» LA COMPANYA SONORA. Teatro musical. Dos fontaneros pretenden conquistar el mundo con sus artilugios sonoros. Aunque no lo parezca están muy preparados. Llevan toda la vida acumulando latas y artefactos de todo tipo y ensayando para el Día Grande. “El mejor residuo, es la nada, el que no se genera”. Por suerte, tienen un almacén muy ancho. Ahora solo falta el público. Acaban de instalar un cartel gigante: “Ven al Estreno Mundial de “Res-i-dual”, ahora y aquí!”. +INFORMACIÓN


-13.00-14.00
FESTIVALES ACCESIBLES, INCLUSIVOS Y SOSTENIBLES (LA POLIVALENT). Charla.
Se presentará la guía de accesibilidad a festivales donde se presentan numerosas innovaciones tecnológicas para disfrute de todos los asistentes a eventos culturales creada por la Fundación Music 4 all.
Se creará un debate abierto alrededor de la necesaria adaptación de los eventos culturales a todos los públicos y visualizar personas con capacidades limitadas, además de explorar la utilidad del estudio de la huella de carbono y la hídrica con organizadores de festivales y el propio público.
Particpantes: Pablo Galindo (Music 4 all) + participantes por confirmar.



-14.00-16.00 DESCANSO
-16.00-17.00
PROYECCIÓN DOCUMENTAL «ARTE SELLA» (LA POLIVALENT)– Documental.

-16.00-17.00 CÍRCULOS (LA FACTORIA). Taller. Mesa de trabajo de los agentes sostenibles, culturales e innovadores de la Comunidad Valenciana.

-17.00-18.00 PLACEMAKING SOBRE EL ENTORNO (LA POLIVALENT). Taller. Laboratorios de ideas de modelos de placemaking sobre el entorno rural o de espacios deshabitados o abandonados para darle un uso social y sostenible. Creación y germen de un proyecto a largo plazo a través de líneas y grupos de trabajo. +INFORMACIÓN Y PARTICIPANTES

-18.00-18.30 PAISAJE SONORO – AKYUTE (PATIO PEQUEÑO). Performance. Performance que combina naturaleza con sintetizadores . “Paisaje Sonoro” funciona con un sistema capacitativo que amplifica la biodata de las plantas conectadas y las traduce a sonido a través de la interacción de la performer. Se acompaña la performance de una conferencia titulada ““Integrando la Naturaleza a la Era Digital” +INFORMACIÓN




-18.30-19.30 INTEGRANDO LA NATURALEZA A LA ERA DIGITAL (PATIO PEQUEÑO). Conferencia. «Compartimos referentes personales de la intersección del arte, ciencia y tecnología, junto a prácticas y principios de diseño. Abarca nuestro trayecto como colectivo investigando las inteligencias más que humanas. Repasamos las herramientas y softwares opensource que utilizamos a la hora de desarrollar experiencias sinestésicas. Reflexionamos acerca del desarrollo de instalaciones interactivas en un contexto pos-pan-demico, y compartimos nuestra experiencia utilizando el arte como medio de comunicación científica. Hacemos una introducción a nuestra investigación más reciente, “Photo Microbial FuelCells” utilizando la photosintesis como una fuente de electricidad». La conferencia continúa la performance sonora, delante de ella, con interacción del público. Participantes: Natalia Gima + Magdalena Hart +INFORMACIÓN




-19.30-20.30 ANTROPOLOOPS (LA POLIVALENT). Sesión musical. Antropoloops es una celebración de la diversidad de las expresiones musicales en culturas y momentos históricos diferentes. Y una celebración sobre las posibilidades increíbles que abre la web para compartir conocimiento y para la construcción colectiva de un dominio público común. La sesión en directo combina la interpretación, por parte de Rubén Alonso, de varias piezas musicales, con la explicación de diferentes proyectos artísticos y educativos que han desarrollado en los últimos años. +INFORMACIÓN


