Jornada 3: La cultura en los ODS

En la sesión “La cultura en los ODS” tendremos una conversación en la cual trataremos de averiguar porque no existe un ODS en la agenda 2030 centrado en la cultura. ¿O si lo existe? ¿Cómo se está trabajando y entrelazando los diferentes sectores y agentes para introducir la cultura en los ODS? ¿Cómo de importante será la cultura sostenible en el futuro más cercano?

INFORMACIÓN:

La jornada tendrá lugar el sábado 30 de Octubre de 12.30h a 14.00h de manera presencial y online.

Online a través de Youtube, de forma gratuita sin registro. Se proporcionará el link de enlace en esta entrada y en los diferentes links de eventos en RRSS.

Para asistir presencialmente, se reservará plaza en el mail: contacto@siberiaenlacabeza.com hasta completar aforo (muy reducido).

PARTICIPANTES:

BLANCA DE LA TORRE (online)

Blanca de la Torre trabaja en la intersección entre el arte, la ecología y las prácticas sostenibles. En este momento es comisaria general de la 15 Bienal Internacional de Cuenca (Ecuador) y directora del Aula Sostenible del CAAMde Las Palmas de Gran Canaria. Fue comisaria jefe en el Museo ARTIUM y posteriormente ha comisariado exposiciones en museos internacionales como MoCAB, Belgrado; Elisabeth Foundation, Nueva York; Carrillo Gil, Ciudad de México; Kunstverein Salzburgo; LAZNIA, Gdansk; MACO Oaxaca; NationalGallery, Delhi; y nacionales como MUSAC, León; CentroCentro, Alcalá 31 y Fernán Gómez de Madrid, entre muchos otros. Ha publicado más de un centenar de textos especializados en libros, catálogos y revistas y participa regularmente en conferencias y simposios internacionales sobre cultura y sostenibilidad y forma parte de la Comunidad de Conocimiento y Práctica sobre Desarrollo Sostenible de REDS.

RAÚL ABELEDO

Raúl Abeledo Sanchis, Director Académico del Observatorio Cultural de la Universidad de València, Coordinador de Proyectos Europeos de la Unidad de Investigación en Economía de la Cultura (Econcult). Sus líneas de investigación integra planificación estratégica, gestión cultural y desarrollo sostenible. Ha participado como investigador principal en numerosos proyectos InterregMED y Horizon2020.

PATRICIA BLASCO – ASOCIACIÓN ADONAR

Jurista y Gestora de Proyectos. Especialista en gestión de proyectos sociales, intervención con colectivos vulnerables, acción comunitaria y evaluación de proyectos. Trabajó en Fundación “la Caixa” entre 2007 y 2015. Desde 2016 es consultora y lidera Adonar y Cultura + Social.

La misión principal de la asociación es impulsar y apoyar proyectos e iniciativas de transformación social a través de la cultura. En concreto, Adonar se sirve de la cultura y el arte para dar respuesta a necesidades sociales, y contribuir a mejorar las oportunidades de colectivos vulnerables, tales como infancia y juventud, personas desempleadas, inmigrantes y refugiados, tercera edad, mujeres, y cualquier colectivo que se halle en situación de riesgo de exclusión.

A través del diseño y ejecución de proyectos innovadores de naturaleza cultural se crean espacios inclusivos, que favorecen el empoderamiento y la autonomía de todas las personas implicadas y aumenta las oportunidades de participar y disfrutar de un ocio formativo y de calidad al que no suelen tener acceso.

A través del encuentro de personas y profesionales diversos, no sólo logramos proyectos capaces de transformar la realidad que nos rodea, sino que vivimos la transformación en nosotras mismas, cambiando la manera de vivir, ver, mirar, hacer y relacionarnos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s