


Ultrasons
Ultrasons // ultrasons.info
Ultrasons. Músicas en vibración.
Si buscamos la definición de ultrasonido en el diccionario encontraremos: «vibración de la naturaleza del sonido, compuesta de ondas mecánicas longitudinales de una frecuencia superior a la máxima humana audible, normalmente de más de 20.000 vibraciones por segundo «. Y si trasladamos esta definición al ciclo «ULTRASONS. Músicas en vibración «nos encontramos ante un evento sonoro con vibraciones para transgredir las percepciones humanas.
Unas transgresiones caracterizadas por las vibraciones de la diversidad, la promoción de nuevas propuestas y jóvenes valores, y el impulso cultural del entorno. ULTRASONS es un ciclo que nació en 2009. Esta actividad organizada por la AC-JDB es un conjunto de acciones culturales agrupadas en formato de evento cultural temporal, la mayor parte de ellas concentradas en octubre y el resto diseminadas durante todo
al año. Las acciones están centradas en ofrecer espacios de exposición a nuevos proyectos, proponer actos que son motor de impulso cultural para el entorno y reflejar una programación amplia para acercarla a todo tipo de público. Hay remarcar que por el hecho de la pluralidad artística y del fomento de la novedad no hay
ninguna actividad similar a Alcalatén, y son pocos los eventos similares a la resto de la provincia de Castellón, lo que convierte el ciclo en un emplazamiento único donde disfrutar de estilos y propuestas diferentes.
Son doce años trabajando por un modelo cultural diferente, por estética y por ética, de proximidad, cuidando artistas, público y entorno. Estamos convencidos de la importancia de una programación ecléctica y responsable, para abrir los ojos, romper fronteras y remover conciencias. Trabajando desde el territorio con visión crítica, igualdad de género y conciencia cultural con el fin de mejorar el entorno social y la presencia del artista en el mundo profesional.
La Asociación Cultural JDB sigue trabajando, como lo ha hecho hasta ahora, para llevar a cabo actividades y eventos para el fomento de la vida cultural en Alcora y los sus alrededores; y que, al mismo tiempo, son polo de atracción de visitantes a la localidad, como consecuencia del nivel cualitativo de las propuestas. un evento serio y con capacidad de competir con otras fórmulas similares, siendo una herramienta clave para exportar el nombre de Alcora mediante la cultura.
Además, al igual que lo es la idiosincrasia de la asociación, la finalidad de la actividad no es aportar simplemente un ciclo de conciertos más, sino ser motor cultural de la localidad con una programación responsable para dinamizar el sector. sin olvidar, los objetivos de siempre: pluralidad estilística y promoción de nuevas propuestas, objetivos que nacieron en 2009 y que nos han dado forma como evento, cuando eran pocos los festivales de música de la provincia.