Desde Siberia en la cabeza hemos organizado, el I Encuentro Arte y Sostenibilidad donde en 4 jornadas online en Enero y Febrero de 2021 hablaremos y debatiremos tejiendo lazos culturales y sostenibles. El objetivo general de las jornadas es dar a conocer diversos proyectos que desarrollan trabajos sostenibles a través del arte.
JORNADA 4 – 23 FEBRERO: EVENTOS Y FESTIVALES SOSTENIBLES
En la sesión “Eventos y festivales sostenibles” analizaremos diversos ejemplos de festivales que desde hace tiempo desarrollan y promueven un evento sostenible real relacionando sus ideas con las de empresas que se dedican de manera profesional a crear estos encuentros sostenibles. Cómo surgen las alianzas, las necesidades y hacia dónde deben dirigirse los eventos sostenibles en un futuro cercano.

Participantes:
-Saleta González – Equilátero Desarrollo sostenibles consultores

Saleta González Pimentel es Gerente de Equilátero Desenvolvemento Sostible Consultores. Pontevedresa, licenciada en Ciencias Biológicas: biología y conservación de espacios naturales por la Universidad de Vigo desde 1998. Entre 1998 y 2006 trabajó como investigadora y becaria para la Universidad de Vigo y la Estación Fitopatológica de Areeiro en Pontevedra. En 2006 se incorporó al Concello de Pontevedra donde trabajó como bióloga dedicada a la gestión de espacios protegidos de RN2000.
Desde 2007-2010 trabajó para la Asociación de Desenvolvemento Rural Proder II- Comarca Pontevedra como técnica del Núcleo de Sostenibilidad en una Estrategia Comarcal de Desarrollo Sostenible para los Concellos de Barro, Poio, Ponte Caldelas y Vilaboa. Trabajo realizado en el marco del proyecto de la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible de Núcleos de Sostibilidade Integrada.
En 2011 fundó Equilátero DSC, empresa de servicios de consultoría y gestión de proyectos con criterios de sostenibilidad y en la que continúa hasta ahora.
El ámbito de trabajo es el siguiente: Estrategias de desarrollo Sostenible, Lucha contra el cambio climático, Recursos naturales, Recursos turísticos sostenibles, Promoción de la investigación, Recursos sociales y culturales. Diseño, creación y captación de fondos para la ejecución de proyectos.
Han realizado proyectos en el área de los Recursos naturales, donde destacan los de lucha contra las basuras marinas con el Parque Nacional Marítimo Terrestre Illas Atlánticas de Galicia y el Colexio Oficial de Biólogos de Galicia, Consello Regulador do Mexillón, Obra Social Afundación etc. También proyectos de conservación de biodiversidad, con la temática de especies exóticas invasoras e inventarios de flora y fauna para diversas administraciones (local, autonómica, estatal).
En el área de Recursos sociales y culturales: Innovación e investigación, crearon el proyecto de Pontenciencia, feria de divulgación de investigaciones realizada por estudiantes, sus familias financiada por el Concello de Pontevedra, FECYT y Universidad de Vigo.
En el área de Desarrollo Sostenible en la gestión trabajan para Esmerarte Industrias Creativas en el proyecto de PortAmérica Sostenible Integración de la sostenibilidad en el festival de música. 2017- 2020.
En el área de Lucha contra el cambio climático se han realizado acciones como la Plantación forestal de compensación de emisiones para PortAmérica. 2019-2020.
Actualmente trabaja también en la creación de una marca de complementos realizados en base al suprareciclaje de subproductos textiles que se llama Loba e Oso, tratan de inspirarse en la rica biodiversidad con la que tienen la suerte de contar en Galicia. En este marco, pretenden crear una Comunidad de suprareciclaje en base a una serie de alianzas con productores locales con el fin de emplear la mayor cantidad de subproductos que permita el mercado. Tienen también claro que van a realizar una serie de acciones para compensar la huella de carbono de nuestras creaciones, además de invertir parte de los beneficios en proyectos de conservación de la naturaleza.
–Frances Burgos – RRRR Festival d´art i reciclatge.

Licenciado en Ciencias Ambientales, es uno de los principales activistas culturales del País Valencià. Miembro fundador de LaCasaCalba, tras 20 años en activo, actualmente es el director del Teatre del Raval de Gandia y líder de La Petita Orquestra Peiotaire, La POP. Además, en paralelo sigue desarrollando su faceta más teatral a través de El Triangulista, su proyecto personal. Además es coordinador de 4 festivales, el más antiguo con 17 ediciones: Pop al Carrer – Desllunat, HOSTES, Sona Baixet y RRRR! Art i reciclatge, y continua al frente de LaCasaCalba Ed. con la que ha trabajado con artistas de reconocido prestigio como Pau Riba, Arthur Caravan o Enric Cassasses i Don Simon & Telefunken. Su curriculum cultural se amplía año tras año con programaciones de ciclos conceptuales; colaboraciones radiofónicas; presentaciones de premios literarios, etc. Todo ello concebido y ejecutado siguiendo los principios de la cultura de proximidad y la sostenibilidad ambiental.
– Sonia Poveda – Ecoembes

Ingeniera Superior de Montes y Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Politécnica de Valencia; posee un Máster en Prevención de Riesgos Laborales y otro Máster de Cooperación al Desarrollo que compaginó con varias estancias en el extranjero en Chile y en Cuba. Lleva más de 15 años vinculada al Medio Ambiente, tanto en la administración pública como en la empresa privada. Desde 2017 trabaja en Ecoembes siendo la Especialista de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes en la Comunidad Valenciana, llevando a cabo actividades de relación técnica y social, para contribuir a la colaboración y mejora en el reciclaje de envases ligeros y de papel-cartón en dicha Comunidad.
– Javier Jiménez – Festival Boreal

Organizador y asesor de eventos y programas culturales de índole regional e internacional
Director general de Folelé Producciones, productora y agencia de contratación especializada
en gestión cultural y en programación artística, coordinando y ejecutando labores de
Management, Booking, Consulting y asesoramiento en producción de ciclos y eventos,
desarrollo de giras internacionales, gestión de festivales y comunicación cultural integral.
Director y programador artístico del Festival Boreal, importante festival internacional que
se celebra en Tenerife, Islas Canarias.
Director del Trashplant Festival, festival único de arte urbano curado/comisariado por el
artista portugués Bordalo II, y que se celebra en La Laguna, Tenerife.
Director y programador artístico del Festival de Fado de Canarias, que se se celebra en
todas las Islas Canarias.
Comisario y director artístico de varias exposiciones (“This is Not a Zoo”, “Máscaras del
Mundo”, “20/30”, «Arte colombiano”, “Arte urbano peruano”, etc.)
Ex-director artístico del Teatro Leal de La Laguna y ex-asesor y programador en el área
de Cultura del municipio de La Laguna, Tenerife (años 2007, 2008 y 2009).
INFORMACIÓN:
La jornada tendrá lugar el martes 23 de Febrero de 19.00h a 20.30h de manera online, a través de Youtube, de forma gratuita sin registro. Se proporcionará el link de enlace en esta entrada y en los diferentes links de eventos.