Desde Siberia en la cabeza hemos organizado, el I Encuentro Arte y Sostenibilidad donde en 4 jornadas online en Enero y Febrero de 2021 hablaremos y debatiremos tejiendo lazos culturales y sostenibles. El objetivo general de las jornadas es dar a conocer diversos proyectos que desarrollan trabajos sostenibles a través del arte.
JORNADA 1- 12 ENERO: LAZOS SOSTENIBLES. 19.00h.
En la sesión “Lazos sostenibles” buscaremos el intercambio de procesos, proyectos, ideas y soluciones en la búsqueda de la creación y obtención de eventos culturales sostenibles de cualquier índole. Pretendemos mostrar una mirada internacional en la aportación de proyectos de presente y de futuro y cómo se pueden apoyar entre ellos a través de una mirada global y al mismo tiempo de cada experiencia personal.

Participantes:
-Adriana Pedret – Exib Project/Exib music festival.

Adriana Pedret, creadora y consultora de proyectos culturales. Especializada en Gerencia Cultural.
Fundadora de la EXPO-Feria de música Iberoamericana EXIB Música, la cual le ha llevado a trabajar directamente con cinco ciudades, innumerables proyectos musicales, promotores y organizaciones.
A partir de EXIB Música se crea exibproject.org, una plataforma que acumula ya más de diez años de experiencia en el diseño y desarrollo de proyectos culturalmente sostenibles.
Una parte del desarrollo de su experiencia profesional, cerca de veinte años, ha estado dedicada a la gerencia de instituciones y organizaciones culturales, la segunda parte, más de diez años, al diseño y gestión de proyectos culturales sostenibles de alcance internacional.
Cree en el trabajo colaborativo, en el desarrollo cultural y orgánico de los territorios y sus identidades, desde la protección de los derechos culturales y la diversidad. Le motiva unir personas en torno a ideas y proyectos comunes, tender puentes e impulsar diálogos interculturales para fomentar esa diversidad, ejerciendo una visión personal de la Diplomacia Cultural.
-Marta García Haro – Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS / SDSN-Spain).

Desde 2015, Marta es responsable de la oficina española de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), una red internacional auspiciada por Naciones Unidas. Anteriormente, ha desarrollado su trayectoria profesional en el sector cultural, donde ha dirigido y coordinado proyectos para el Museo Picasso Málaga, el Museo Reina Sofía, el festival PHotoEspaña o el MACBA. Fundadora de la plataforma #CulturaSostenible, ha dirigido las jornadas «Sostenibilidad e instituciones culturales” y ha coordinado las publicaciones Arte y sostenibilidad (ed. Asimétrica) y Cultura y desarrollo sostenible (ed. REDS). Es Licenciada en Económicas y en Historia del Arte por la Universidad de Valencia y Máster en gestión y comunicación de políticas culturales por la Universidad LUMSA.
-Juan Merín – Fundación Voces/SDI Europe 3

Juan Merín es socio director de la Fundación Voces cuya misión es lograr el desarrollo sostenible de las personas y de los pueblos, frente a la pobreza, tomando la cultura como fuente de inspiración y base para el cambio social. Una red de personas comprometidas con el cambio social a través de la sensibilización, la movilización y la realización de iniciativas que promuevan la cultura como medio para ampliar las capacidades y oportunidades de niñas, niños y jóvenes en situación de riesgo social, tanto en España como en otros países.
También es socio fundador de SDI Europe sector 3 cuya labor consiste en ofrecer soluciones inclusivas en favor del desarrollo socioeconómico y sostenible desde el compromiso con la paz, la prosperidad, la justicia y la igualdad.
-Giada Calvano – Chloe Sustainability.

Giada es cofundadora de Chloe Sustainability, consultoría que ofrece soluciones sostenibles a las organizaciones de las industrias culturales y creativas. Además, es investigadora, docente, tutora académica y doctoranda del Programa de Gestión Cultural de la Universidad de Barcelona. Actualmente trabaja como investigadora en tres proyectos europeos: MESOC – Measuringthe Social Dimensionof Culture (Horizonte2020), BeSpectACTive! y StrongerPeripheries (Europa Creativa). Imparte cursos universitarios sobre sostenibilidad en los eventos, gestión de festivales y cooperación cultural internacional. Es también asesora medioambiental certificada por A Greener Festival. Ha sido previamente Jefa de Investigación del Observatorio del Espectáculo de la Región Emilia-Romagna (Italia).
Chloe Sustainability es una consultoría para las organizaciones del sector cultural y creativo que deseen comenzar o continuar su viaje en la sostenibilidad y la economía circular. Ofrecen soluciones a medida, apoyando a las empresas de las industrias culturales y creativas a desarrollar e implementar sus estrategias de sostenibilidad, teniendo en cuenta las dimensiones económica, social y ambiental.
Su equipo, joven, dinámico e interdisciplinario ofrece un amplio abanico de servicios de consultorías en las áreas de análisis y gestión; evaluación y auditoría; comunicación y formación; investigación y búsqueda de fondos. Su ambición es contribuir a un futuro mejor para el sector cultural y creativo, donde la sostenibilidad sea parte esencial e integral de cada proceso.
INFORMACIÓN:
La jornada tendrá lugar el martes 12 de Enero de 19.00h a 20.30h de manera online, a través de Youtube, de forma gratuita sin registro. Se proporcionará el link de enlace en esta entrada y en los diferentes links de eventos.