Sónar+D Innovation Challenge (SIC) es la plataforma para repensar el futuro de la tecnología creativa, basada en la colaboración abierta entre empresas y creadores de talento de diferentes ámbitos. Las empresas proponen retos a los creadores y colaboran en la producción de prototipos disruptivos para presentarlos en Sónar+D.
El reto de este año, en formato ‘datathon’, ha sido planteado por la plataforma de analítica musical FuturePulse, un proyecto financiado por la UE que, basándose en datos recogidos en las redes sociales y los servicios de streaming y cruzados por el machine learning y la analítica avanzada, predice las tendencias cuantitativas de artistas, géneros o listas de reproducción.
El desafío: analítica predictiva para la industria musical
Anticipar el descubrimiento de los artistas que se convertirán en tendencia es el «santo grial» de la industria musical. Con este fin, los equipos seleccionados se encargarán de crear modelos y soluciones para identificar las tendencias musicales (artistas, canciones y géneros), y para predecir cómo se desarrollarán o evolucionarán estas tendencias, detectando grupos específicos demográficos o de influencia.
Se pedirá a los participantes:
- Utilizar los datos disponibles de la API de la plataforma de FuturePulse, para la detección de los artistas emergentes. Estos datos podrán basarse en el movimiento de posición de las canciones o la actividad de las redes sociales.
- Considerar los factores que podrían influir en el «punto de inflexión» en grupos sociales o demográficos específicos.
- Deliberar sobre la forma en que estos modelos podrían incorporarse a las API de los proveedores de servicios digitales existentes y sus interfaces.
Pueden participar personas con un enfoque en los siguientes roles profesionales:
- Científico de datos
- Experto en machine learning
- Backend y/o Ingeniero de Datos
- Front end Engineer
- Diseñador y/o investigador de UX/UI
- Biz dev / Marketing / Experto en la industria musical
Se formarán dos equipos de 5 personas y el equipo que presente el resultado más innovador y relevante será recompensado con un premio en efectivo de 1.500 euros, y todos los participantes de ambos equipos recibirán Acreditaciones para Sónar+D 2021.
Tras el proceso de selección, el reto durará dos semanas a partir del 2 de noviembre, y todos los equipos recibirán la mentoría y el apoyo del colectivo FuturePulse.
Los resultados se presentarán en un acto público online el 18 de noviembre.
La convocatoria está abierta hasta el 23 de octubre. ¡Mucha suerte a todos!
Toda la información e inscripción aquí.