¿Cómo hacer un festival más sostenible?

Los festivales de música son lugares donde concurren miles de personas y que tienen un impacto importante en su entorno. Es por tanto necesario una serie de medidas para convertirlos en lugares más sostenibles.

Porque no está reñido el ocio con cuidar el medio ambiente.

A continuación compartimos una serie de medidas y acciones que desde Siberia en la cabeza -Consultoría de música y sostenibilidad llevamos a cabo para que un festival sea más sostenible.

  • Protección del entorno: Analizamos el entorno natural donde se realizará el evento y proponemos medidas y acciones para protegerlo y minimizar el impacto.
  • Diálogos con la población: Proponemos conversaciones y encuentros de puntos en común con la población de la zona para reducir el impacto de los festivales en su día a día.
  • Recogida selectiva de residuos: Organizamos y preparamos los puntos de recogida selectiva de residuos así como las indicaciones y normativas.
  • Colaboración del publico: Conseguimos que el público participe en convertir el festival en un festival más sostenible.
  • Minimización de uso de plásticos y de materiales de un solo uso: Ofrecemos alternativas a los materiales un solo uso respetando el medio ambiente.
  • Cámping verde: Elaboramos estrategias y ofrecemos nuevos recursos para que los cámpings de los festivales sean zonas más verdes y amables.
  • Charlas y talleres: Programamos charlas, debates, mesas redondas y talleres para la concienciación sostenible de los asistentes al festival.

  • Exposiciones, arte, cine: Los festivales actuales son multidisciplinares por lo que desarrollamos programaciones complementarias a la música para concienciar al público.
  • Cálculo de emisiones de CO2 y compensación: Calculamos la huella de carbono que genera un festival y proponemos diferentes maneras de compensación.
  • Accesibilidad para todos: Nos encargamos de qué todo el público tenga condiciones óptimas para el disfrute del festival, adecuando zonas específicas para cada persona.
  • Movilidad sostenible: Potenciamos el uso de transporte público o de bajo consumo para llegar al festival con ideas y acciones culturales.
  • Comunicación: Comunicamos y transmitimos de manera directa y transparente todo lo que se hará durante el festival respecto a lo sostenible para que público y la prensa estén informados.
  • Potenciación de km0: Apostamos por proovedores, trabajadores y participantes del festival de la zona para minimizar el impacto ambiental.
  • Conceptos transversales: Creamos una idea general para el evento, donde cada acción, participante y resultado, estén relacionados todos entre ellos. La cultura y la sostenibilidad deben ir unidas de la mano en todo momento.
  • Estudios previos y posteriores: Tanto antes como después del festival, es necesario hacer un estudio de necesidades, acciones y resultado con el fin de mejorar aspectos de cara a futuras ediciones.

Si necesitas asesoramiento para conseguir que tu festival sea más sostenible o estás interesado en cualquiera de los servicios que ofrecemos puedes contactar con nosotros en contacto@siberiaenlacabeza.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s