CoNCA presenta el primer estudio medioambiental del sector cultural y creativo catalán realizado por Julie’s Bicycle

El Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC), a través del Servicio de Desarrollo Empresarial (SDE), organiza el próximo 7 de octubre por la mañana y de formar presencial y online, una jornada de presentación del estudio: Liderazgo medioambiental en el sector cultural y creativo catalán, impulsado por el CoNCA – Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes.

El año 2017, la SDE situaba la crisis climática en la agenda profesional del sector cultural catalán con la jornada: Sostenibilidad y cambio climático: un nuevo reto para la cultura. El CoNCA recogió el testigo de aquella jornada y ha impulsado el presente estudio con la ambición de dotar al sector de una herramienta de diagnóstico de acción ambiental que pueda proveer de recomendaciones que ayuden a la toma de decisiones adaptadas a los retos medioambientales , sociales y económicos a los que nos enfrentamos, fomentando valores sostenibles que generen conocimiento, capacidades, talento y resiliencia dentro del tejido cultural y artístico de Cataluña.

Los profesionales artísticos y las organizaciones culturales de todo el mundo están transformando la gestión de su actividad mediante la implementación de planes de acción sostenibles de manera práctica y tangible con el fin de reducir el consumo de energía, utilizar materiales responsables y, en definitiva, reducir el impacto ambiental de su actividad cultural. Este tipo de actuación no sólo tiene unos resultados positivos en cuanto al medio ambiente, sino que también tiene una repercusión económica y social positiva.

La comunidad cultural y artística se encuentra en una posición privilegiada para democratizar esta transición y empujar los márgenes de nuestras nociones individuales y colectivas, así como encarnar la transformación a la que nos enfrentamos a través de la búsqueda de soluciones prácticas.

La jornada contará con la participación de profesionales y empresas que destacan por su labor innovadora y comprometida para una gestión responsable y sostenible y contará como eje central con la participación de la empresa que ha realizado el estudio, Julie s Bicycle, organización líder a nivel europeo en materia de acción climática y ambiental dentro del sector cultural y creativo.

Más información de la jornada y sus participantes en breve.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s